Análisis de medios de comunicación masiva

Bourdieu, P. (1996). Sobre la televisión. Barcelona: Anagrama.

Briggs, A., & Burke, P. (2006). De Gutemberg a Internet. Madrid: Taurus.

Castells, M. (2009). Comunicación y poder. España: Alianza.

Chomsky, N. & Ramonet, I. (1995). Cómo nos venden la moto. Información, poder y concentración de medios. Barcelona: Icaria.

De Moraes, D. (Coord.) (2005). Por otra comunicación. Los media, comunicación global y poder. España: Icaria.

Galeano, E. (2009). Patas arriba. La escuela de un mundo al revés. México: Siglo XXI Editores.

Huerta-Wong, J. E., & Gómez, R. (enero-junio de 2013). Concentración y diversidad de los medios de comunicación y las telecomunicaciones en México. Comunicación y Sociedad (19), 113-152.

Matamoros, F. (2002). Sentido y significación en la comunicación y la cultura. Polis, 149-188.

Mattelart, A. & Mattelart, M. (1995). Historia de las teorías de la comunicación. España: Paidós.

Ramonet, I. (1999). Un mundo sin rumb. Crisis del fin de siglo. Madrid: Editorial Debate S.A.

Villamil, J. (2010). El sexenio de Televisa. Conjuras del poder mediático. México: Grijalbo.