CONVOCATORIA: III Congreso de Estudios Poscoloniales y IV Jornadas de Feminismo Poscolonial- “Interrupciones desde el Sur: Habitando Cuerpos, Territorios y Saberes”

Congreso poscoloniales

Más allá de un marco epistemológico occidental del siglo XXI, algunas de las problemáticas que trasciende fronteras y sociedades son: el feminicidio, la injusticia y la desigualdad de género. Todos estos conflictos se expondrán y discutirán desde una perspectiva poscolonial en el Tercer Congreso de Estudios Poscoloniales y IV Jornadas de Feminismo Poscolonial, organizado por el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), junto con el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (CONICET-FFHyA-UNSJ.), Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de Mar de la Plata, Universidad Nacional de Rosario, Pontificia Universidad Católica de Perú y la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México.

Este evento se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, los días 12, 13, 14 y 15 de Diciembre del 2016.

Dicho espacio es una invitación a la reflexión, que establece la oportunidad de vislumbrar la situación posmoderna de la mujer en América Latina, específicamente en el territorio del sureste; aunque, no por ello se pondrán de lado otras perspectivas enriquecedoras que demuestran el fruto del trabajo de la lucha por los derechos y la equidad de género desde otras latitudes. Otro de los tópicos de la agenda se vincula al análisis del refreno de la modernidad colonial en los distintos sures de África, Europa y Estados Unidos.

El congreso ha emitido su segunda circular para aperturar la participación de académicos, activistas, artistas, y movimientos sociales de los distintos Sures. La fecha límite para envío de resúmenes es el próximo 30 de junio.

El link para mayores informes es: https://congresoestudiosposcoloniales.files.wordpress.com/2016/02/2-circular-iii-congreso-de-estudios-poscoloniales.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s