Texto: Tahpixkeh
Foto: Karla Velasco

ESCUCHA ESTE TEXTO EN AUDIO: https://archive.org/details/masewal
No ueinan kihtowaya: In totaltikpaknansin yoltok, yoltok no kemeh in tehuan. Sesepa eliwis mo seseloa waan tehuaan tikihtoa ikaa talolini, sesepa tel xiutata wan mo pipitsa ika chikaualis, wan tehuan tikihtoa ika tesautaeheka, no sesepa mo ixawia, wan ihkuak mo ixawia miakkan tesaukiawi wan taaweyia, sesepn no mo seselia wan tikihtoa ika tasekwetsi, ahsi tonal no nemelau mo tonal watsa wan ihkuak mo tonalwatsa tikihtoa ika mo tatonal kesa wan tawaki, no sesepa pane kohkoyowa wan ihkuak yon kokot toponi tehuan tikihtoa tohtoponin tal wan tatamia.
Ihkui in mo yektia, in totaltipaknansin, sesepa no ika kokolismeh.
Yehika no pilwan, amo xik mowlikan, ta in totatikpaknansin no mo nehmachpia, wan ihkuak moyektia acha sekin tech ihkuanis wan sekin kin kawas tein kinekis mah nemikan i ixkopa in mosta wikta xiumeh tein witse.
Toni moneki mah tik chiwakan tejuan? Maj tik tasohtakan wan mah tik nehmachpiakan totaltikpaknansin wan maj no timo tasohtakan tehuan, mah timosenpalewikan, mah chikauto to yolo, totanemilil wan toneketsalis, ihkon totatikpaknantsin no tech tasohtas.
PENSAMIENTO ANCESTRAL DEL PUEBLO MASEWAL NAUAT
Mi abuela decía: ésta, nuestra Madre Tierra, está viva, está viva igual que cada uno de nosotros. A veces se sacude con fuerza y entonces nosotros decimos que está temblando. A veces le da mucho calor y se sopla con intensidad, nosotros decimos que son huracanes. A veces se lava su rostro con mucha agua y cuando lo hace nosotros decimos que hay aguas torrenciales e inundaciones. También hay días en que necesita enfriarse y entonces decimos que hay fuertes heladas. Hay días también en que se seca su rostro y entonces nosotros decimos que hay sequía. También tiene partes del cuerpo que le molestan y se cura explotando esas partes, nosotros decimos que son erupciones volcánicas.
Así es como se protege nuestra Madre Tierra, también controla el hábitat de su superficie de otras formas.
Así pues, no le tengamos miedo a la forma en que se cuida nuestra Madre Tierra, más bien, asumamos que nuestra Madre Tierra decide a quién quitar y a quién dejar para que las futuras generaciones sigan conviviendo con ella en su superficie.
¿Qué se requiere que hagamos nosotros? Que cuidemos y amemos a nuestra Madre Tierra, que nos cuidemos y nos queramos nosotros también, que nos ayudemos unos a otros, que esté fortalecido nuestro corazón, pensamiento y cuerpo. Así, nuestra Madre Tierra también nos cuidará.