Wâhkômâkanak. La red que sostiene a la vida

Texto: María Alvarez Malvido

En esta videocarta (puedes activar los subtítulos en español), Lana Whiskeyjack* nos comparte las enseñanzas del pueblo nêhiyaw (cree, en inglés) que se transmiten desde la lengua nêhiyawêwin y la vida comunitaria. Originaria de la Nación Cree de Saddle Lake, en la praderas del territorio que hoy conocemos como Canadá, Lana explica la ley natural del wâhkômâkanak, el sistema tradicional de parentesco que mantiene la fuerza y la salud de las comunidades.

El parentesco, explica Lana, no sólo se refiere a nuestras relaciones familiares con otros seres humanos, sino a nuestras relaciones con el territorio, las estrellas, la Luna, el cosmos y todos los seres vivos que habitan entre el cielo y la tierra. Así, cuenta Lana, «aprendimos que cuando restauramos nuestro sistema y protocolos de parentesco, podemos ayudar a restaurar la salud dentro de nuestras comunidades».

Esta oportunidad de escuchar sobre la ley natural del wâhkômâkanak y las enseñanzas del pueblo nêhiyaw en el norte del continente, es también una oportunidad para reconocernos en esa red de relaciones que interconecta y sostiene a la vida en esta Madre Tierra. Una enseñanza también, desde la memoria que habita la lengua de los pueblos, para reaprender a cuidarnos en este presente que requiere de un caminar colectivo.


*Lana Whiskeyjack es una artista multidisciplinaria, activista e investigadora Cree. Vive en Alberta, Territorio del Tratado 6, Canadá, y a través del arte explora las paradojas de lo que significa ser nehiyaw (cree) e iskwew (mujer) en una cultura y sociedad occidentales, y cómo ella y otros pueblos indígenas están reclamando, reuniendo y recordando su medicina ancestral.
Para conocer más del trabajo de Lana, visita su sitio https://lanawhiskeyjack.ca/the-artist

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s